Villafuerte de Esgueva (Valladolid)
Por Charlie
Castillo de Garci Franco de Toledo. Sglo XV
Construcción gótica del siglo XV de corte señorial, que sigue el patrón de la denominada escuela de Valladolid. De planta cuadrada, en piedra de sillería, con torres cilíndricas en tres de sus equinas y una gran torre del homenaje ocupando la cuarta, adornada con torrecillas semicirculares.
Se halla rodeado por una barrera de menor altura.
Perteneció, como indican los escudos de armas, a Garci Franco de Toledo, de linaje converso, contador del reino que intervino en las intrigas palaciegas de finales del siglo XV junto al Conde de Benavente.
Precisamente las trazas del castillo, que imita al de la localidad de Portillo, se deben precisamente al arquitecto del Conde, García de Labe.
El castillo, algunas de cuyas dependencias permanecieron habitadas hasta el siglo XX, es adquirido en 1983 por la Asociación de Amigos de los Castillos. Desde entonces se encuentra en proceso de restauración y está abierto a visitas públicas, con actividades culturales, musicales y gastronómicas.